- Home
- >
- Astrología
- >
- Horóscopo de los Orishas
Instrucciones
Solo tienes que darle clic a tu signo para conocer el mensaje que los Orishas traen para ti. Si no conoces tu signo solo debes seleccionar tu fecha de nacimiento.

Oggún
Desde Marzo 22 Hasta Abril 20

Oricha-oko
Desde Abril 21 Hasta Mayo 21

Elegguá
Desde Mayo 22 Hasta Junio 21

Ochún
Desde Junio 22 Hasta Julio 23

Changó
Desde Julio 24 Hasta Agosto 23

Yemayá
Desde Agosto 24 Hasta Septiembre 23

Obbatalá
Desde Septiembre 24 Hasta Octubre 23

Orula
Desde Octubre 24 Hasta Noviembre 22

Babalú-ayé
Desde Noviembre 23 Hasta Diciembre 21

Argayú
Desde Diciembre 22 Hasta Enero 20

Ochosi
Desde Enero 21 Hasta Febrero 19

Inle
Desde Febrero 20 Hasta Marzo 21

Oggún
Oggún es el Oricha dueño de los metales, machetes, palas, picos, martillos, mandarrias, yunques, guatacas, rastrillos, barretas, hoz, guadaña, serrucho, clavo, cuchillo, lanza Oggún es el Oricha dueño de los metales, machetes, palas, picos, martillos, mandarrias, yunques, guatacas, rastrillos, barretas, hoz, guadaña, serrucho, clavo, cuchillo, lanza pistolas, ametralladoras, bombas, aviones artillados, cañones, en fin, de todos los objetos que son construidos con metal. Simboliza los comienzos, el poder, el mando, la fuerza, la violencia, la virilidad, las armas, los accidentes en la cabeza y peligros por instrumentos metálicos. Sus protegidos se caracterizan por ser personas emprendedoras, activas, con mucha vitalidad, con deseos siempre de combate, muy apasionadas, independientes, audaces, originales y aventureras. Gustan mucho del desafío, impacientes, impulsivos, dominantes, irritables, violentos, intolerantes, inconstantes, irreflexivos, bruscos y extremadamente agresivos. No conocen nunca el miedo.

Oricha-oko
Oricha-Oko es un Oricha mayor, es el dios de la tierra, la agricultura, por supuesto, también de las cosechas. Es el patrono de los labradores, es árbitro en las peleas. Es el juez entre los problemas de los Orichas. Muy trabajador y guarda los secretos con gran esmero. Es el encargado de asegurar la prosperidad en la tierra, utiliza como mensajeras a las abejas. Es solicitado por las mujeres que no pueden salir embarazadas. Es el responsable de la alimentación. En su reino (la tierra) recibe a los cadáveres que le son entregados a través de Babalú-Ayé. Simboliza la fuerza de la voluntad, la firmeza, la constancia, la estabilidad, la resistencia, la fuerza, la buena comida, la agricultura y los sentimientos duraderos. Sus protegidos se caracterizan por ser muy tranquilos, amantes de la paz, perseverantes, constantes, cuidadosos, trabajadores, muy responsables, tacaños, viven constantemente recordando el pasado. Tradicionales, lentos, rencorosos, celosos y materialistas. También se caracterizan por ser tercos, coléricos y actuar de forma retardada.

Elegguá
Eleggúa es un Oricha mayor. Tiene las llaves del destino, abre y cierra las puertas a la desgracia o a la felicidad. Es el azar y la muerte, es el portero del monte y la sabana. Junto a Oggún, Ochosi y Osún forman el grupo de los cuatros guerreros. Olofi le dio la potestad de ser saludado y comer antes que el resto de los Orichas. Tiene 21 caminos y es el amigo y protector de Ochún. Simboliza la iniciativa en los negocios, el comercio, el trabajo, los viajes, los hermanos, los escritos, los idiomas y la mente concreta. Sus protegidos son personas muy inteligentes, sociables, se adaptan fácilmente a todas las circunstancias de la vida, elocuentes, amantes de los viajes y las aventuras. También son extrovertidos, alegres, intranquilos, muy curiosos, saben hablar y convencen a los demás con mucha facilidad. La gentileza los caracteriza, les gusta decir mentiras, extremadamente indiscretos, estafadores, cambiantes constantemente, nerviosos y son muy superficiales.

Ochún
Ochún es la dueña de la belleza, del amor, la feminidad y del río. Es la coquetería, la gracia y la sexualidad de la mujer. Es protegida por Eleggúa y mujer de Changó. Se le representa como una mulata bella, simpática, buena bailadora y siempre está alegre. Mueve constantemente sus campanillas para que tintineen, es capaz de resolver o provocar riñas entre los hombres y los Orichas. Simboliza la maternidad, los partos y embarazos en los cuales participa es acompañada de Yemayá. También es la patria, la casa, la cocina, las masas, las mujeres, los ríos, el sentimiento y la imaginación. Sus protegidos se caracterizan por ser maternales, hospitalarios, caritativos, compasivos, receptivos, ahorrativos, poseen una memoria excelente, muy sensibles, románticos, excelentes anfitriones, generosos y solícitos. También son protectores, patrióticos, introvertidos, pero no mucho. Muy emotivos, susceptibles, hipersensibles a las críticas, variables, caprichosos, rencorosos, tímidos, fantasiosos, imaginativos, resentidos, lunáticos, perezosos, débiles, tacaños, celosos, gustan de las exquisitas comidas y sienten con frecuencia el sentimiento de inferioridad.

Changó
Chango es un Oricha mayor, es la deidad del fuego, del rayo, del trueno, de la guerra, de los tambores batá, del baile, la música y la belleza viril. Es el patrono de los guerreros y las tempestades. Simboliza la energía, la creatividad, los juegos, las especulaciones, el orgullo, la vanidad, la realeza, la diversión, los deportes, los espectáculos, la masculinidad, la elevación, la gloria, la fama y el poder. Sus protegidos se caracterizan por ser creativos, magnánimos, generosos, alegres, divertidos, entusiastas, buenos organizadores, abiertos, con un excelente sentido del humor, afectuosos, buenos amantes, sociables, brillantes, optimistas, exitosos y líderes. También son orgullosos, personas inmaduras, prepotentes, jactanciosas, egoístas, ególatras. Son envidiosos, vanidosos, frívolos, tiranos, tienen gran necesidad de ser el centro y de brillar. Les gusta poseer gloria y poder, dogmáticos, intolerantes y muy vagos.

Yemayá
Yemayá es una Oricha mayor. Es la madre de la vida. Se considera la madre de todos los Orichas. Es la dueña de las aguas y representa al mar, fuente de la vida. Fue mujer de Babalú-Ayé, de Argayú, de Orula y de Oggún. Amante de la caza y de manejar el machete. Es indomable y astuta. Simboliza la perfección, la laboriosidad, las ocupaciones secundarias, el mar y sus misterios, las profundidades del océano, el servicio, la salud, la eficiencia y los animales domésticos. Sus protegidos se caracterizan por ser personas serviciales, analíticas, perfeccionistas, exigentes, ordenadas, pulcras, meticulosas, aseadas, amantes del mar y de la naturaleza. También son laboriosos, modestos, hipocondríacos, escéptico, incrédulos, tacaños, tienen complejo de inferioridad, inhibidos y brindan muy pocos afectos.

Obbatalá
Obbatalá es un Oricha mayor, creador de la tierra y escultor del ser humano. Es la deidad pura por excelencia, dueño de todo lo blanco, de la cabeza, de los pensamientos y de los sueños. Fue enviado a la tierra a hacer el bien y para que gobernará como rey en el planeta. Es misericordioso y amante de la paz y la armonía. Dirige las buenas conductas y es capaz de aplacar a los Orichas cuando están furiosos. Es respetado por todos los Orichas. Tiene 24 caminos. Simboliza la justicia, el equilibrio, el principio, los acuerdos, las relaciones, la belleza, la cultura artística, el refinamiento, el otoño, la diplomacia y los contratos. Sus protegidos se caracterizan por ser hábiles en las relaciones interpersonales, cooperativos, sociables, delicados, refinados, con gran sensibilidad hacia el arte, preocupados por todos. La relación de pareja le resulta extremadamente importante y siempre busca llegar a la estabilidad de la misma. Son muy amables, mediadores, pacificadores, coquetos, perezosos, indolentes, temen comprometerse en situaciones complicadas donde tengan que tomar partido. También son apáticos, miedosos y siempre se encuentran ávidos de ser admirados por los demás.

Orula
Orula representa a un Oricha mayor. A su alrededor se ha formado todo un complejo religioso que lo singulariza en relación con todos lo demás. Es el gran benefactor de los hombres; su principal consejero, porque les revela el futuro y les permite influir sobre él. Orula es el poseedor del secreto de Ifá, el oráculo supremo mediante el cual se comunica con nosotros. Simboliza la transmutación, la renovación, el cambio, lo misterioso, las fuerzas ocultas, la magia, la muerte, la destrucción y la regeneración. También las confrontaciones, la lucha, los retos, los peligros de sumersión, los dramas, las pasiones, las envidias, las herencias, las donaciones. Otros de sus símbolos son las búsquedas difíciles, la interiorización, el inconsciente colectivo y el sueño. Sus protegidos se caracterizan por tener mente analítica, investigadora, con gran poder de razonamiento, intuitivos, autocríticos, intensos en sus sentimientos, curiosos, muy imaginativos, porfiados, enérgicos y perspicaces. También vitales, con gran capacidad de resistencia física, penetrantes, determinados, no aceptan términos medios, tienen un gran poder de seducción. Otras de sus características es la de ser magnánimos, misteriosos, manipuladores, insatisfechos, desconfiados, envidiosos, obsesivos, posesivos, celosos, críticos, extremistas, tiranos, crueles, brutales, violentos, odian con fuerza, sigilosos, vengativos, intolerantes, belicosos, intransigentes y destructivos.

Babalú-ayé
Babalú-Ayé es un Oricha mayor y un santo muy venerado. Es la deidad de la viruela, la lepra, las enfermedades venéreas, en general de las afecciones de la piel. Su nombre quiere decir padre del mundo y le gusta trabajar con los muertos. Simboliza los viajes largos, los países extranjeros, la filosofía, las leyes, la religión, los altos cargos, la profecía, el milagro, la mente abstracta, las aventuras y el comercio con el exterior. También la navegación, la vida al aire libre, los ejercicios físicos, las carreras de caballo, la velocidad, las apuestas, los sabios, los estudios y la independencia. Sus protegidos son alegres, joviales, optimistas, aventureros, estudiosos, independientes, aman la libertad, hiperquineticos, normativos, idealistas, comprensivos, justos, adaptables y vitales. También se caracterizan por ser descuidados, entusiastas, intuitivo, proféticos, orgullosos y honestos. Son exagerados, extremistas, imprudentes y de moral elástica. Extremadamente glotones, coléricos, fanfarrones y egoístas.

Argayú
Argayú es un Oricha mayor, padre de Changó, el gigante de la Ocha. Es la deidad de tierra seca y del desierto, también patrono de los caminantes y porteadores. Es el protector de los automovilistas, aviadores y estibadores. Es el patrón de la Ciudad de la Habana. Simboliza la política, la tierra, los lugares elevados, las montañas, las cimas, los lugares aislados e inaccesibles, las luchas los obstáculos e impedimentos. También la mala suerte, los reveses de fortuna, las carreras brillantes, la decadencia, el tiempo, la noche, los viejos, las deformaciones, el invierno, el frío, las minas, el deber social y las ambiciones profesionales. Sus protegidos se caracterizan por ser ambiciosos, decididos, cuidadosos, perseverantes, prudentes, serios, concentrados, responsables, metódicos, tradicionales, pesimistas, fatalistas, melancólicos y reprimidos. También son concentrados, realistas, organizados, ordenados, mentirosos, arribistas, rencorosos, de carácter frío y faltos de detalle. Egoístas, dominantes y le confieren mucha importancia al éxito en la sociedad.

Ochosi
Ochosi es un Oricha mayor, patrón de los que tienen problemas con la justicia, es mago, adivino, guerrero, cazador y pescador. Simboliza la amistad, la sed espiritual, las fraternidades, el amor general, el esfuerzo de muchas personas, las revoluciones, las organizaciones colectivas, el humanismo, el altruismo, la unión de los hombres, el desarrollo tecnológico y el progreso. También la cooperación, la ayuda mutua entre los pueblos, la solidaridad, lo novedoso, los inventos, lo inconvencional, la libertad y las sociedades. Sus protegidos se caracterizan por ser muy amistosos, humanitarios, respetuosos con el esfuerzo de los demás, intelectuales, de mucho ingenio, tolerantes, individualistas, siempre se encuentran de parte del progreso, creativos e independientes. También son rebeldes, desprecian las normas tradicionales, su tacto es muy fino, desordenados, tercos e inconstantes. Resaltan por su tolerancia, lealtad, mente científica y la imprevisión.

Inle
Inle es un Oricha mayor, el medico divino. Es patrón de los médicos, peces y es dueño del río. Es la deidad de la pesca y la recolección. Además de médico, es cazador y pescador. Muy bonito, personifica la tierra, viven en ella y también en el agua. Simboliza lo variable, la bebida, el vicio, el disimulo, los engaños, los hospitales, las cárceles, las casas de reposo, los asilos y las instituciones de ayuda. También los dispensarios, la pérdida de la reputación, los suicidios, las dependencias, el aislamiento, las obras sediciosas, el espionaje, el camuflaje, la hipocresía, el martirio, el sacrificio, el servicio y el inconsciente. Sus protegidos se caracterizan por su compasión, misticismo, humildad, adaptabilidad, sensibilidad, recepción, imaginación, generosidad, sentimentalismo, caridad, amabilidad y su tradicionalismo. También son personas confusas, desordenadas, frívolas, indecisas, impresionables, simuladoras, esquizofrénicas, viciosas, dependientes, hipersensibles, faltos de coraje, hipócritas y tradicionalistas.